LAS
PYMES Y LA POLITICA


Frente a esta realidad que
se debe hacer, primero vamos a recordar una de las grandes citas que dice: “La
innovación distingue a los líderes de los seguidores” Steve Job.
Primero vamos a definir que
es un líder. El término Líder proviene
del inglés leader, y hace referencia a conducir, guiar, dirigir, dirigente o
jefe. Un líder es el individuo de un
grupo que ejerce una mayor influencia en
los demás, se le considera jefe u orientador, éste presenta la habilidad de
convencer a otros de que trabajen con entusiasmo para lograr los objetivos
definidos.
Vamos ahora a definir que es
un seguidor. Es una persona que sigue o
persigue a otra.
Como observaremos en las
definiciones anteriores tenemos, líder, seguidor, innovación. En medio de esta
crisis económica los políticos no tienen ninguna alternativa para solucionar el
problema inmediato de las PYMES, lo que tenemos que hacer es establecer lo
siguiente Quién es el líder de la empresa, y aclaramos no es quién es el dueño
de la empresa o el jefe, sino quién es el líder de la empresa.





Otro elemento importante que
las PYMES desestiman es la capacitación. La capacitación administrativa es la
mayor debilidad de las PYMES en Panamá porque están llenas de jefes y dueños
que creen que no necesitan aprender nada nuevo, basándose en su experiencia empírica,
pero recordemos
que la experiencia empírica es una cadena sucesiva de errores
que al final conducen al fracaso.
Albert Einstein dijo, si no
deseas que nada cambie, has lo mismo de la misma forma todos los días y nada
cambiara.
Para finalizar el otro elemento
que las PYMES desestiman es la asesoría. Cuando hablamos de asesoría no nos
referimos a un coach, o un contador, o un asesor de ventas, o de servicio
al
cliente, si no a un asesor administrativo en el entorno de las PYMES, que utiliza la tecnología con herramientas como los ERP, conceptos con 20/80,
inteligencia de negocios y otros.
Nosotros frente a esta
realidad realizamos un piloto aplicando lo que dijo Steve Job y Albert Einstein
y logramos vencer la crisis en medio de la caída de la economía y fuimos más
allá, tomamos la decisión de aplicarlos a otras empresas y logramos descubrir
cuáles eran las fallas y cómo solucionar los mismos.
Escrito por Federico,Williams
No hay comentarios:
Publicar un comentario