miércoles, 24 de junio de 2015

LAS PYMES Y LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS 2015

LAS PYMES Y LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS 2015

La inteligencia de negocios no tiene nada que ver con la capacidad intelectual de la persona, o los títulos académicos que adquirió.

En Panamá a pesar de lo que muchos opinan, las PYMES desconocen  por completo el concepto de Business Inteligence (Inteligencia de Negocios).
Antes de explicar el concepto de business inteligence, debemos presentar el concepto de dashboard.

Dashboard es un concepto de negocios, donde  mediante una página desarrollada en base a tecnología, se despliega en tiempo real información de la empresa extraída de varias fuentes o bases de datos. Su característica de tiempo real otorga a los usuarios un conocimiento completo sobre la marcha de la empresa y permite hacer análisis instantáneos e inteligencia de negocios.

Luego de ver esta definición podemos concluir, que las PYMES en nuestro medio, casi nunca han utilizado un dashboard, y menos el concepto de la inteligencia de negocios.
Esta situación no es culpa de las PYMES, sino de sus asesores o sus consejeros, que solamente recomiendan adquirir un programa contable, bajo el supuesto que se  resuelve todos los problemas de operación del negocio.

El dashboard utiliza indicadores llamados KPI. Un KPI es simplemente un indicador que está vinculado a un objetivo. En la mayoría de los casos, un KPI es el estado de un indicador, es decir si está por encima o por debajo de una meta pre-determinada. Los KPI’s generalmente se muestran como una tasa o porcentaje y están diseñados para permitir que un usuario de negocios pueda saber instantáneamente, si están dentro o fuera de su plan sin que tenga que buscar información adicional.

Un indicador puede estar en función del tiempo, como por ejemplo las Ventas brutas por semana. El propósito de un tablero es proporcionar al usuario información de la empresa en un formato que es a la vez intuitivo y perspicaz. Los paneles enfatizan datos operativos sobre todo en forma de cifras y KPI. Los paneles permiten descomponer una meta estratégica general en determinadas metas operacionales.

El dashboard incorpora el concepto de Business Inteligence. Business Inteligence es una o varias herramientas que tienen como propósito captar, organizar, y cargar los datos para presentarlos en un formato  amigable para que pueda servir en la toma de decisiones.
Las Pymes toman decisiones,  pero la pregunta es, esas decisiones se toman considerando el uso del dashboard  y la inteligencia de negocios?

Antes de contestar esta pregunta vamos a presentar ciertos elementos a considerar. El dashboard nos presenta indicadores que muestran la salud física de la empresa. El dashboard no es un reporte de ventas, o un reporte de ganancias y pérdidas, sino un tablero parecido a los que vienen en el vehículo, que con un solo vistazo, se puede ver en tiempo real el comportamiento de varios indicadores simultáneamente.

Luego de presentar esta aclaración podemos decir categóricamente, que la mayor parte de las PYMES, toman decisiones empíricamente.

Considerando estos elementos nos tomamos la tarea de investigar en el mercado de las PYMES, que sistema tiene incorporado el concepto de dashboard e
inteligencia de negocios.
Antes de presentar los resultados de nuestra investigación, descubrimos que el concepto de dashboard e inteligencia de negocios se encuentran en sistemas como SAP BUSINESS OBJECT,  TABLEAU, SAS,   IBM, ,MICROSTRATEGY, TARGIT, DATAWATCH,  PANORAMA SOFWARE, BOARD INTERNATIONAL, PROGNOZ, PYRAMID ANALYTICS, TIBCO SOFTWARE, INFORMATION BUILDERS y otros.

Todos los sistemas anteriormente mencionados tienen un precio promedio  inicial de 60 mil dólares en adelante. El precio de estos sistemas son inalcanzables para cualquier PYME en Panamá.

Como dice una expresión,  a falta de recursos mayor creatividad. Luego de la investigación solamente encontramos, que en este momento el sistema de gestión wndy2008, es el único ERP para PYMES, que tiene incorporado el concepto de Dashboard  e Inteligencia de negocios.

El dashboard cuenta con 10 indicadores KPI, que analizan
el concepto de las ventas, hasta el estatus del inventario vendido. Estos indicadores presentan en forma sumaria, y el grafico los resultados de la carga y transformación de la información para que se utilice el Bi para la toma de decisiones.

Tuvimos la oportunidad de observar el dashboard en acción en una de las empresas, donde quería saber, cuál deben ser los productos que se deben ordenar para el próximo periodo.
Con el dashboard de wndy2008, solicitamos ver el indicador de estatus del inventario a la fecha, y nos mostros con el BI, los productos, la cantidad, el importe a la fecha y con esto la información de los productos a renovar y los productos, que no se volverán a solicitar.

Business Intelligence es la habilidad para transformar los datos en información, y la información en conocimiento, de forma que se pueda optimizar el proceso de toma de decisiones en los negocios.

Esperamos sus comentarios

 ======================================================

WNDY20-08 ERP….
SISTEMA DE GESTION DE NEGOCIOSPARA PYMES.
 EL UNICO SOFTWARE VERDE PARA PYMES EN PANAMA






IMAGEN ESTETICA & 
                 SPA             
Ubicado en San Antonio Quintas de Villa Flor casa #38 calle segunda. imagenesteticaspa@gmail.com
OFRECEMO SERVICIOS DE:
1.      Pre-postquirúrgicos, Pre-post parto, Fisioterapia.
2.      Reducción corporal desde 5 cms en adelante en talla.
3.      Levantamiento de cola no invasivo.
4.      Levantamiento de busto no invasivo.
5.      Tratamientos faciales.
6.      Tratamiento para Deportistas y Entrenadores.
7.      Preguntar por la promoción del mes, 15% de descuento en tratamientos si dice que lo vio en este artículo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario