PORQUE NO CUADRA MI
INVENTARIO?

Existen
varias causas por la cual el inventario no esté en balance, y nosotros presentaremos varias situaciones que hacen que
no cuadre el inventario.
En las PYMES hay computadoras, programas contables, encargado
del inventario y contadores públicos, pero con todo esto persiste los
desbalances en el inventario.

En
este artículo presentaremos varias situaciones que inciden para que los
inventarios presenten desbalances y cómo resolverlos.
La
primera situación que veremos es, la introducción de las impresoras fiscales y
las debilidades de los programas contables por no poderse integrar directamente
con la impresora fiscal.

Cómo
funciona este proceso. El programa contable realiza el proceso de facturación, luego
genera un archivo en texto, después se llama la interface, el lee el archivo de
texto y luego imprime la factura en la impresora fiscal. Antes que se imprima
la factura, el programa contable descuenta la venta del producto del
inventario.
Cuando
la interface no logra imprimir la factura fiscal para el cliente, lo que se
debe hacer, es volver a realizar el proceso de facturación, luego se vuelve a
llamar la interface para imprimir la factura que anteriormente no se pudo
imprimir.

En
esta situación una persona con autorización debe entrar al programa contable
para ajustar el inventario de ese producto o de varios según la factura fiscal.

Otra
situación muy común que se presenta en las pequeñas empresas es, la persona que
hace el inventario físico, es la misma que se encarga de hacer los ajustes al
inventario cuando no se imprime la factura fiscal o cuando se debe sacar
muestras de un producto del inventario.

Otra
situación muy común, el personal no sabe realizar un inventario físico. Al
escuchar el término inventario físico, lo que viene a la mente es contar los
productos del inventario. El inventario físico es más que contar el producto
del inventario, porque esto implica, organizar, formularios, reportes y toma de
decisiones.
Para
resolver estas situaciones presentamos las siguientes soluciones:

Un
buen sistema ERP garantiza el control total del inventario y
permitirá tener siempre balanceado el inventario de la empresa, porque se cuenta con un proceso denominado, simulación del inventario, donde no hay intervención de terceros, y permitirá saber cuándo un producto está o no en desbalance.
permitirá tener siempre balanceado el inventario de la empresa, porque se cuenta con un proceso denominado, simulación del inventario, donde no hay intervención de terceros, y permitirá saber cuándo un producto está o no en desbalance.
Los
ERP a diferencia de los programas contables no necesitan de una interface para
imprimir la factura fiscal, ya que los mismos imprimen directamente a la
impresora fiscal. Esto ahorra tiempo y es más eficiente y no se tiene que
realizar procesos adicionales. Con esto se elimina el error de estar
descontando del inventario productos adicionales por no haberse impreso la
factura fiscal.

En
los ERP el proceso de toma de inventario físico cuenta con un manual de
procedimiento que explica paso a paso cómo realizar un inventario físico y que
se debe hacer cuando se presentan inconsistencias.
No
es ningún secreto que en nuestro medio existe una lentitud en la economía,
porque el movimiento de ingresos de años anteriores prácticamente ha
desaparecido y las pymes se han visto obligadas a realizar diferentes tipos de
trabajos que antes rechazaban y no se vislumbra un cambio de esta condición a
corto plazo.



En
las PYMES la certeza del inventario siempre determinará la existencia,
crecimiento y desarrollo de una PYME a través del tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario