PORQUÉ
TENER UN ERP EN SU NEGOCIO (PYME)?



Los programas contables en
mano de los comerciantes (PYMES) no ofrecían respuestas eficaces; puesto que eran limitados en cuanto a las
preguntas formuladas.

Las PYMES que deseaban estar a la vanguardia optaron por
investigar en el mercado para dar respuesta a sus inquietudes. Como resultado, encontraron una fabulosa
herramienta, utilizada por mucho tiempo en las empresas corporativas, pero
ahora asequible para ellos; el “ENTERPRISE RESOURCE AND PLANNING” conocida como
ERP por sus siglas en el idioma inglés.

El ERP funciona como un sistema integrado. Mediante menús
modulares que administran un sistema único. Es
decir, es un único SISTEMA con acceso a bases de datos centralizados. Integra su capacidad de SISTEMA de gestión, a
la del módulo de Contabilidad, y la de Control de Calidad. Maneja los datos de
forma tal que se dan de alta sólo una vez y son consistentes, completos y universales.

Los ERP-s funcionan en todo
tipo de empresas y su selección depende de factores como el tamaño de la
empresa, el tipo de empresa, procesos, recursos, entre otros. Hoy día el mercado ofrece 2 grandes grupos de
soluciones basados en sistemas ERP, para las necesidades de las empresas;
conocidos como VERTICALES u HORIZONTALES.
Los ERP-s VERTICALES ofrecen
soluciones basados en un software especializado para determinada industria, los
cuales responden a necesidades puntuales. El otro grupo es aplicable a la administración
de cualquier tipo de empresa; tiene posibilidades de configuración que permite
personalizar la solución para un determinado caso.
Nuestro criterio es que los
sistemas ERP aplicables a una PYME
típica, son los del grupo HORIZONTAL; también conocidos como ERP general o ERP
generalista.
Los mismos constituyen un sistema
planificador de recursos empresariales,
pensado para realizar las funciones de
gestión como contabilidad, facturación, compras y ventas, inventario, recursos
humanos, Dashborad Empresarial, Herramientas de Business Intelligence,
Administración y control de Gastos. Tienen la capacidad de ser incorporados a
las impresoras fiscales sin la necesidad de interfaces.
Por su flexibilidad la mayor parte de los
productos ERP que existen en el mercado corresponde a esta categoría.
Debido a la cantidad y
variedad de la oferta los precios de las licencias son por lo general muy
asequibles y su implementación rápida, mediante módulos estandarizados.

Nuestra recomendación sería
que todo negocio (PYMES), que desea estar a la vanguardia y seguir siendo competitiva debe incursionar,
al corto o mediano plazo, en la implementación de un sistema ERP.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa transición de programas contables tradicionales a soluciones ERP para pymes es esencial en la era digital. Estas soluciones integrales no solo abordan desafíos contables, sino que también optimizan procesos, brindan datos para la toma de decisiones y mejoran la eficiencia operativa. La implementación de un ERP se presenta como una estrategia clave para mantenerse competitivo y estar a la vanguardia en el cambiante entorno empresarial.
ResponderEliminar